Diferencias entre un contador y un auditor


DIFERENCIAS DE UN CONTADOR Y AUDITOR
Un auditor y un contador tienen diferencias que pueden llegar a ser un poco confusas. Pero, aunque los trabajos pueden ser similares, hay muchas responsabilidades diferentes para cada uno.

Un contador debe mantener los registros de transacciones financieras y preparar los estados financieros de la compañía. Un auditor, por otro lado, está analizando esta información financiera para expresar una opinión sobre los estados financieros.
Tiempo
La contabilidad es una actividad que nunca termina y es una actividad continua. La auditoría, por otro lado, se realiza de forma periódica.

La contabilidad comienza cuando tiene lugar una transacción financiera. Mientras tanto, la auditoría comienza generalmente cuando los contadores han terminado su trabajo.

Esto significa que los estados financieros que prepara un contador deben estar listos para que los auditores puedan comenzar a trabajar.

Entregables
Los contadores preparan el balance general y otras declaraciones para uso de la administración, como los estados de cuentas de los deudores. Después de que se realiza una auditoría, el auditor expresará una opinión sobre si los estados financieros dan una imagen fiel. Luego, firmará un informe de auditoría que reflejará la opinión que tiene sobre los estados financieros preparados por los contadores.

Nivel de detalle
La contabilidad es una tarea financiera muy detallada. La auditoría, por otro lado, usa muestras de información financiera para llegar a una opinión profesional.

Aunque el título de un profesional diga Contador o Auditor, esto no significa oficialmente que se trate de una persona que está a cargo del rol de un Contador. Ambos cargos cuentan con roles completamente diferentes dentro de una empresa y aunque están ligados en términos de departamento y en una educación superior relativamente similar, sus programas de estudios tienen metas completamente distintas.

Los dos trabajos están en constante relación con gestionar las cuentas contables de una empresa, pero son trabajos independientes, y aunque uno pueda realizar ambos roles, no es recomendable que lo haga al mismo tiempo.

Esto último es debido a que, un auditor es el encargado de revisar los registros pasados que lleve una empresa, mientras que quien estudió Contabilidad está encargado de revisar que todo lo que se esté realizando, incluyendo que trámites tributarios y salariales estén al día. Es decir, que podría estar revisándose a sí mismo si es que ocupa el mismo trabajo.

Rol en la empresa
De cierta forma, podría decirse que el Contador está a cargo de revisar el presente de la empresa. Que todo esté pagado, que la situación tributaria esté funcionando, que los sueldos se estén pagando y que las cuentas estén saldadas, dejando un registro de todo en el libro de contabilidad.

En la otra mano está el auditor, quien es el encargado del pasado. Una buena forma de evaluarlo sería imaginándolo como un supervisor de la contabilidad. Es quien debe velar que todo esté en orden y todos los números calcen con lo informado por el contador, velando por el cumplimiento de los controles internos. Si es que existe una diferencia entre lo obtenido y lo reportado será él quien deberá revisar todo el libro para ver dónde existe una discrepancia.

Lugar de trabajo
Un auditor, al tener el rol de una cierta clase de asesor y revisor, implica un trabajo más flexible y con mayor movimiento, necesitando asistir a los distintos entes financieros y gubernamentales para ver que todo esté en orden con la oficina. De la misma manera, esto implica que no existen horarios cerrados, ya que su servicio puede ser requerido en cualquier momento incluso en días de descanso o debido viajar en las noches.

Un contador tiene un trabajo más sedentario, estando mantenido en un mismo lugar con los papeles emitidos por la misma oficina o que llegan ahí. De la misma hora los plazos para los pagos están predispuestos por las diferentes facturas y servicios solicitados, restringido a un horario de trabajo cerrado.

Debido a las condiciones y roles de trabajo, es más probable que una empresa más pequeña sólo contrate a un contador sin la necesidad de una revisión.

Auditores y contadores trabajan en diferentes áreas de la contabilidad. Pueden parecer lo mismo, tienen la educación y trabajan en los mismos asuntos, pero sus trabajos son diferentes. Los contadores procesan información financiera, mientras que los auditores normalmente revisan el trabajo de los contadores. Los auditores pueden ser internos, aquellos que revisan las operaciones internas de la empresa, y externos, quienes trabajan en firmas de Contadores Públicos Certificados y con el gobierno, siendo ajenos a la empresa que auditan.

Objetivos
Contadores y auditores tienen diferentes objetivos. Los contadores se centran en la información actual, que trata de cuestiones del día a día, cerrar los libros y hacer tareas seguras tales como el pago de facturas que deben hacerse correctamente. Los auditores se centran en las transacciones y las clasificaciones contables existentes, asegurándose de que son razonables y correctas. Los auditores también prestan atención a los controles internos, que pueden probarlos y hacer recomendaciones sobre el cumplimiento con controles. Muchas pequeñas empresas no tienen auditores internos y se basan únicamente en los contadores solo para tener siempre información financiera confiable.

Informes
Ambos, contadores y auditores, emiten informes. Mientras que los auditores de gestión presentan informes sobre hallazgos (discrepancias o errores encontrados), los contadores suelen emitir informes sobre la información existente, como presupuestos vs informes actuales y cuentas por cobrar, mostrando los nombres de los clientes, los montos adeudados y por cuánto tiempo. Los contadores preparan declaraciones de impuestos, declaraciones de subvención o préstamos, y otros informes contables diarios. Los auditores no trabajan en ninguno de estos.

Tipo de trabajo
Los auditores suelen observar una empresa en su conjunto, los contadores la observan con un enfoque más detallado. La perspectiva de un auditor es sobre la revisión de datos del pasado, mientras que un contador se centra en el presente. La contabilidad proporciona la documentación de origen y las transacciones con las que los auditores trabajan. Por ejemplo, los contadores pagan cuentas y lo registran en sus libros enfocándose en la precisión y la eficiencia. Los auditores pueden revisar el proceso, buscando el cumplimiento de los controles internos y los flujos de trabajo dentro de la empresa que se relacionan con el pago de las facturas.

Otras diferencias
El trabajo de un auditor por lo general consiste en trabajar fuera de su oficina, que frecuentemente requiere de viajes durante la noche. El trabajo de contabilidad es más sedentario, siendo la mayor parte del trabajo realizado en un solo lugar. El área de contabilidad generalmente es más previsible, con horarios para pagar facturas, enviar facturas, cerrar períodos, ejecutar nóminas, archivar impuestos y liberar informes. El horario de trabajo de la auditoría es más flexible, lo que permite solicitar proyectos especiales por la alta gerencia. Por ejemplo, un ejecutivo puede solicitar a los auditores echar un vistazo a los pagos para un departamento de ventas a causa de demasiados errores en esa zona.
A muchos le ha pasado que, al preguntar por un contador, rápidamente asocian contador auditor como una sola persona, pues bien, ahora sabrás que el contador y el auditor se desempeñan en diferentes áreas de la contabilidad.

Sin embargo, pueden parecer lo mismo, tienen la educación y trabajan en los mismos asuntos, pero sus trabajos son diferentes.

Por su parte los contadores son los encargados de procesar la información financiera de una empresa, mientras que el auditor normalmente revisa el trabajo de los contadores.
En cuanto a sus labores, por su parte, los auditores entregan informes de sobre hallazgos discrepancias o errores encontrados. Mientras que, el contador emite informes sobre información que existe en la empresa, como presupuestos, declaraciones de impuestos y los informes contables.

En lo que concierne el trabajo de los auditores es básicamente observar una empresa en su conjunto, a diferencia del contador que lo hace desde un enfoque más detallista.
Otra diferencia entre ambos, es que el auditor por su parte es común que trabaje fuera de la oficina, este hecho es significativo en la contabilidad, porque por lo general el trabajo de esta área es bastante sedentaria.

Dentro de las actividades del contador dentro de una empresa es pagar las cuentas, para luego dejarlo registrado en el libro de contabilidad. Mientras, los auditores revisan el proceso, buscando el cumplimiento de los controles internos y los flujos de trabajo, que tiene directamente relación con las facturas.

Para concluir la contabilidad es la rama encargada del registro de los hechos financieros de una empresa u organización, para la toma de decisiones.  Mientras, que la auditoría es la ciencia encargada de la evaluación de dichos registros. Estas dos ramas van relacionadas estrechamente.















COMENTARIOS
Habitualmente nos referimos que un contador y a un auditor tienen las mismas responsabilidades tanto en la forma de trabajar como en sus obligaciones, principalmente, porque lo común de las personas tiende a confundir ambos perfiles profesionales ya que se trata de áreas de la contabilidad que tienen campos de acción bastante definidos, por lo que vale la pena conocer las diferencias entre ambos.

Un contador tiene la labor de administrar diariamente los registros financieros de la empresa y de manera continua, en cambio, un auditor, tiene la misión de examinarlos para determinar si los estados financieros de una empresa o del estado mismo sea verídica y sobre todo que se apeguen a la ley.

Sin embargo, la diferencia entre un contador y un auditor es bastante más extensa ya que un auditor puede definir en qué periodo de tiempo puede examinar las operaciones contables de la empresa, en cambio el contador trabaja diariamente en la empresa contabilizando las transacciones que se hacen en la empresa.

















CONCLUSIONES
En conclusión, la diferencia entre un contador y un auditor se basa en las habilidades o la preparación que tiene cada uno de los profesionales tanto en su trabajo, como por ley lo dicta que el contador es el que registra las operaciones que se hacen en la empresa y el auditor solo revisar si no se están cometiendo errores en las diversas transacciones que hacen las empresas.

Al momento de que el auditor revisa o examina los estados financieros de la empresa redacta un informe en donde especifica si están bien las transacciones son malas y desde ese punto de vista el auditor le da consejos u opiniones al contador de cómo puede registrar algunas operaciones y prestan atención a los controles internos, que pueden probarlos y hacer recomendaciones sobre el cumplimiento con controles.

Estos dos profesionales también se centran en lo q es el objetivo que beneficia a la empresa, en cuanto a los contadores se centran en la información actual que se da en la empresa lo que pasa diariamente en la entidad ya se en verificar si están al día en los pagos de facturas, cerrar los libros, en cuanto los auditores se centran en las transacciones y las clasificaciones contables existentes que se hicieron en un periodo de tiempo, asegurándose de que son razonables y correctas


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA AUDITORIA (Mundial)

NECESIDADES PUBLICAS

HISTORIA DE LA AUDITORIA EN GUATEMALA