EL PRESUPUESTO FAMILIAR
EL PRESUPUESTO FAMILIAR
En cualquier familia el dinero se gana o se obtiene de trabajo, negocios o donaciones provenientes de otros miembros. Este mismo dinero se gasta principalmente en comida, vivienda, ropa y entretenimiento. En esta lección vamos a aprender acerca del presupuesto familiar y encontrar la cantidad de dinero necesaria para que en nuestra casa no falten alimentos.
Ingresos fijos
Son las entradas de dinero que tiene una familia y que son constantes en tiempo y cantidad y están constituidos por el aporte de los sueldos, alquileres cobrados, y otras entradas de dinero.
Ingresos variables
Son los que tiene una familia y que no son constantes ni en tiempo ni en cantidad y están constituidos por comisiones cobradas, bonificaciones, intereses, ganancias por ventas, horas extras, herencias, etc.
Egresos fijos
Son los gastos que tiene una familia y que son constantes en tiempo y cantidad y comprende el pago de vivienda, educación, transporte, servicios de vigilancia, salud, alimentación, vestido.
Egresos variables
Son los gastos que tiene una familia y que no son constantes en tiempo y cantidad, y comprenden impuestos, cuotas por servicio de agua, energía eléctrica, gas, teléfono, medicinas, recreación, etc.
Ingresos:
- Sueldo de padre de familia (mensual o quincenal)
- Sueldo de madre de familia (mensual o quincenal)
- Ingresos de hijos mayores (si tiene la buena costumbre de contribuir)
- Horas extra (en cierto periodo del año y dependiendo del tipo de trabajo)
- Bonificaciones especiales
- Aguinaldos (Diciembre y Enero de cada año)
- Bono 14 (Julio de cada año)
- Otros ingresos
Además de los ingresos también deben conocerse los objetivos familiares que se tienen para realizar un presupuesto.
Egresos:
- Vivienda
- Alimentación
- Vestimenta
- Educación
- Salud
- Transporte
- Ahorro
- Recreación
A pesar de que las necesidades anteriores son las más comunes, cada familia tiene objetivos adicionales y también los ordena de forma diferente de acuerdo a lo que le es prioridad.
¿Qué es un presupuesto familiar?
Imaginamos que estamos dentro de una tienda y tú quieres comprar el último teléfono celular que ha salido al mercado. Preguntas a tus padres si te lo pueden comprar, pero ellos dicen: “-no tenemos dinero para comprar teléfonos”.
¿De qué manera tus padres se dan cuenta que no tienen dinero para comprarte ese teléfono? Con toda seguridad tus padres tienen unos recursos o ingresos semanales o mensuales y ellos determinan cuanta comida pueden comprar con esos ingresos, cuánto dinero van a destinar al pago de la vivienda, la ropa e incluso el entretenimiento. Al dinero que entra a nuestra bolsa o a nuestra cuenta de banco mes a mes se le llama ingresos; al dinero que sacamos de nuestra cuenta para pagar todos los gastos que ocasiona nuestra familia se le llama egresos.
Un presupuesto nos ayuda a encontrar o averiguar en qué áreas estamos gastando el dinero, un presupuesto es una manera muy adecuada de organizar la manera en que gastamos nuestro dinero en aquellas cosas que sí necesitamos y nos ayuda también a no gastar más de lo que podemos. Incluso un presupuesto nos puede ayudar ahorrar un dinero cada mes hasta que ajustemos lo suficiente para comprarnos un gustito como un teléfono celular. Los presupuestos ayudan a mantenernos alejados de las deudas, pero si tenemos deudas un presupuesto también nos permitirá organizar los ingresos y egresos de forma que podamos ahorrar para pagar lo que debemos.
Tener deudas no es una buena idea porque significa que estamos gastando más de lo que ganamos y eso compromete la estabilidad monetaria a corto y mediano plazo. Además, cuando le debemos dinero a otras personas u otras entidades con toda seguridad tenemos que pagar un interés que al mismo tiempo encarece la deuda inicial.
Componentes de un presupuesto familiar
Cualquier persona o familia tiene cierta cantidad de gastos a los que llamamos fijos, estos son aquellos gastos que obligatoriamente tenemos que hacer cada mes. Existe otro tipo de gastos a lo que llamamos ocasionales, estos son normalmente pagos realizados una sola vez en la compra de cosas necesarias o no pero que no se requieren a mes a diferencia de por ejemplo los alimentos.
Gastos fijos:
- Pago de vivienda, alquiler, hipoteca o gastos de agua, luz, teléfono.
- Gastos de alimentación, dentro y fuera de la casa.
- Transporte, (gasolina, autobús, amortización del vehículo, etc.)
- Seguros (médicos, incendio, etc.)
- Gastos médicos fijos. (Medicina que debemos tomar todo el tiempo)
- Comunicación. (Teléfono, Internet, cable, etc.)
- Amortización de préstamos
- Impuestos
Con el objetivo de pagar todos estos gastos, debemos dinero. En la mayoría de familias estos gastos se pagan por medio de los sueldos de los padres o de los recursos o dinero que producen por medio de negocios propios. Cuando organizamos un presupuesto debemos tener cuidado de procurar que entre más dinero del que sale, de esa manera siempre habrá un sobrante que podemos usar en los gastos ocasionales o los teléfonos celulares, por ejemplo. Si tu familia gasta más dinero de lo que obtiene, están en una situación que no podrá mantenerse por mucho tiempo.
Gastos Variables
Incluyen gastos necesarios, como la comida, el transporte o la ropa; gastos superfluos, aquellos que hacemos, pero de los que podríamos prescindir, como un viaje en pareja o una salida nocturna; y gastos imprevistos, que llegan inesperadamente y nos vemos obligados a atender, como una reparación del coche.
Organizando el presupuesto familiar
Raquel, es una jovencita que vive en Jutiapa, con sus padres y hermanos. Ella quiere averiguar cuál es el ingreso mensual que sus padres tienen y también desea saber en qué se lo gastan.
Lo primero que Raquel debe hacer es averiguar información sobre los gastos fijos que sus padres tienen en la actualidad. Esto es lo que ella encontró con la información que sus padres le dieron.
Presupuesto familiar
|
Cantidades
|
Casa
|
Q1,000.00
|
Alimentación
|
Q550.00
|
Ropa
|
Q125.00
|
Colegiaturas
|
Q450.00
|
Transporte
|
Q375.00
|
Seguros
|
Q175.00
|
Medicina
|
Q325.00
|
Comunicación
|
Q225.00
|
Comidas fuera (trabajo)
|
Q450.00
|
Préstamos
|
Q2275.00
|
Total mensual
|
Q5,950.00
|
Total anual
|
Q71,400 (Q5,950 x 12 meses)
|
El siguiente paso es determinar cuánto ganan no deberían ganar cada mes sus padres para pagar estos gastos fijos. Marta, la madre de Raquel trabaja en una tienda que vende electrodomésticos y le pagan el sueldo mínimo que son Q2500 aproximadamente. Su papá trabaja en una oficina del gobierno y devenga un sueldo de Q3500 aproximadamente. Entre ambos obtienen un salario conjunto de Q6000.00
¡Esto les deja con apenas Q50 para gastos ocasionales o de emergencia!
¿Cuál es el problema que los padres de Raquel tienen con su presupuesto?
Como puedes ver ellos viven con un presupuesto ajustado. Están gastando casi exactamente lo mismo que ingresa y no están dejando ningún dinero para ahorros futuros o para emergencias. ¿Qué pasaría si alguno de ellos enferma cualquiera de estos días y tienen que utilizar algún dinero para gastos médicos? ¿Qué pasaría si repentinamente uno de los dos padres no pudiera seguir laborando o lo despiden de su trabajo? ¿Qué alternativas existen a la situación de la familia de Raquel? ¿Cómo podrían reducir los gastos o aumentar sus ingresos?
Esta es la razón de los presupuestos, mediante un presupuesto ordenamos nuestros ingresos y egresos y luego podemos decidir qué gastos son verdaderamente necesarios y cuáles no. La clave de una relación familiar sana es mantener nuestras finanzas en orden.
Comentarios
Publicar un comentario